el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
inicio El CAMINO EN LEÓN
Español Deustch English Francaise italiano koreano
retratoperegrino.es
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
   ETAPA 1. SAHAGÚN - MANSILLA DE LAS MULAS
anterior siguiente
1 2 3 4 5 6 7 8
Una vez rebasada la ermita de San Roque tendremos que decidir si nos dirigimos a Mansilla por la Vía Trajana tomando el desvío de la derecha hasta Calzada del Coto, el camino por esta calzada de los peregrino nos potenciará aún más si cabe las sensaciones de este páramo leonés. En algún tramo pisaremos la calzada romana, tenemos que tener en cuenta que este recorrido apenas tiene albergues, solamente el de Calzadilla de los Hermanillos y que además algún cauce estacional provocará charcas y pequeñas lagunas que tendremos que vadear para llegar a buen fin. La otra alternativa es continuar por el Real Camino Francés, denominación otorgada por Carlos III (s XVIII), por ser construido a expensas del Estado, más ancho que otros, capaz para carruajes y que comunicaba entre sí poblaciones de cierta importancia, el apellido de francés, hace referencia a su procedencia. Este discurre a lo largo de 32 Km. por un andadero arbolado, que cuenta con bancos y áreas de descanso.

Sahagún

Servicios: Cajero automático, farmacia, taller de reparaciones, ultramarinos, Asistencia médica 24 horas (9877812 91), panadería, bar-restaurante, Internet.

Esta relacionada la villa con los mártires facundo y primitivo desde el siglo ix existe un monasterio dedicado a estos santos. Alfonso iii el magno, el mismo que levanto la primera basílica para el sepulcro del apóstol, lo confió en 904 al abad Bala bonzo, sin embargo quien esta ligado a Sahagún es Alfonso vi que hace venir a los monjes benedictinos de borgoña, el rey funda la villa y construye el puente de canto. Desempeño un papel en la reforma de la iglesia siguiendo los modelos del Cluny, la importancia en la difusión del cristianismo de esta orden a lo largo de todo el camino es notoria, Alfonso VI instalo su corte en la abadía durante largas temporadas, aumentando así su poder, el monasterio fue hospedería de 60 camas y en el se formaron personajes tan importantes como sanjuán de Sahún patrono de la villa, fray Bernardino de Sahagún o el benedictino pedro Ponce de león.1085, solo quedan restos del monasterio, como el arco de san benito y otro vestigios en el museo de la benedictinas , en la abadía de santa cruz, donde reposan Alfonso VII, el monarca que introdujo la reforma litúrgica.,y l sus cuatro esposas. Iglesia de san Juan reliquia s de facundo y primitivo, son de destacar sus retablos. Iglesia mudéjar de san tirso s.XI Construida en ladrillo cuenta con tres naves y una torre sobre la capilla mayor, iglesia de san Lorenzo XIII, gótica mudéjar, la piedra de paso nuevamente al ladrillo tiene una esplendida torre, contigua ala a la iglesia la capilla de Jesús que cuenta con unos bajorrelieves de Juan de Juní Ermita Nuestra Señora del Puente s.XII, románico de ladrillo.

Calzada del Coto

Servicios: Ultramarinos, asistencia médica (lunes y jueves), panadería, bar-restaurante, Internet.

Su nombre lo toma de la calzada romana, cuenta con una ermita, la de san roque y en la calle real la iglesia dedicada san Esteban , en esta localidad es donde debemos decidir que camino seguiremos.

Bercianos del Real Camino

Servicios: Información al peregrino, ultramarinos, asistencia médica, panadería y bar-restaurante.

Su denominación nos habla de una repoblación con gentes venidas del Bierzo, su ermita nuestra señora de Perales fue donada al hospital de Cebreiro.

Calzadilla de los Hermanillos

Servicios: Información al peregrino, ultramarinos y bar- restaurante.

Debió existir una dependencia de los monjes de Sahagún, para atender a los peregrinos, de ahí su toponimia, hermanillos, frailes menores.

Burgo Ranero

Servicios: Información al peregrino, farmacia, ultramarinos, asistencia médica, panadería, bar-restaurante.

Antes de entrar en el pueblo tuvo lugar el episodio del peregrino devorado, Laffi un viajero del s. xvii así nos lo relata: "y salimos hacia el burgo, distante cuatro leguas bien cumplidas y cuando habíamos hecho tres, encontramos un peregrino muerto, al que se acercaran dos lobos..." Nos habla de cabañas cubiertas por paja (pallozas), que podremos ver aun en la actualidad en el camino. Debió de contar importancia este burgo, por las obras de arte que alberga hoy el museo de León, de esta población.

Reliegos de las Matas

Servicios: Ultramarinos, asistencia médica (martes y jueves), bar- restaurante.

Por aquí pasaba la burdigala artúrica y a una legua nos encontramos Mansilla.

Mansilla de las Mulas

Servicios: Información al peregrino (en el albergue), cajero automático, farmacia, taller de reparación, ultramarinos, asistencia médica, panadería, bar- restaurante, Internet.

Aquí se unen las dos sendas que se habían separado en calzada del coto, lo mas llamativo de la villa es su muralla da de unos tres metros hecha con cantos (morrillos) del rió, de las cuatro puerta de acceso solo se conserva completa la oriental el arco de la concepción, puerta de santa Maria, por la que accederemos si nos decidimos por la vía trajana. A mansilla aparece unida la picara Justina ya que fue en esta villa donde abrió posada esta pícara.


el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
 MAPA INTERACTIVO
  Toda la información sobre las etapas y pueblos de la ruta, sus servicios, perfiles con los desniveles del terreno, buscador de pueblos...

Descubre nuestra consola de ruta, la herramienta más útil para preparar el Camino por tierras leonesas.
 
   
 
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
ACTUALIDAD
El CAMINO EN LEÓN
VÍA DE LA PLATA
LA ASOCIACIÓN
DESCARGAS
ENLACES
CONTACTO
ALBUM FOTOGRÁFICO
NUESTRO ALBERGUE

Asociación de
Amigos del Camino de Santiago
de Astorga y su Comarca

Plaza San Francisco 3
Apto. 35 Astorga 24700
T. albergue: 987 616034
T. asociación: 618 271773

Correo electrónico asociación


Web realizada por::
www.indi.es
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
PDF ÚTILES
PARA EL CAMINO
Todas las leyendas
Todas las etapas y localidades
Todos los albergues
Que ver en el camino
Itinerarios Camino de Santiago en la provincia de León hasta Santiago de Compostela
Todas las descargas del camino
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
ENLACES RELACIONADOS
www.iultreia.com
Centro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago
Guía On-Line del Camino de Santiago
El Códex Calixtinus en la red
Iglesia Metropolitana de Santiago de Compostela
Todos los enlaces del camino