ETAPA 2. MANSILLA DE LAS MULAS - LEÓN |
El paisaje hasta Puente de Villarente, no difiere mucho del entorno que hemos recorrido en la anterior etapa. Es a partir de esta localidad, cuando comenzamos a notar la presencia de otra de las grandes ciudades que atraviesa el Camino. Abundan, zonas residenciales, naves industriales que no nos abandonarán hasta el final de la etapa. Avistaremos León desde el alto del Portillo, pero todavía nos quedará algún kilómetro hasta llegar al destino de hoy. Este pequeño sufrimiento, bien vale la pena por lo que León nos va a mostrar.
Villamoros de Mansilla
Servicios: Ultramarinos (en gasolinera), panadería.
Cerca de Mansilla podemos encontrar esta localidad.
Puente Villarente
Servicios: bar restaurante
En esta localidad cruzamos el puente sobre el río Porma.
Arcahueja
Servicios: bar-restaurante.
Contaba con un crucero que podemos ver en la plaza de San Marcos.
Puente Castro
Servicios: Cajero automático, farmacia, ultramarinos, bar- restaurante.
Población en la convivieron moros y judíos, fue destruido en el s.XII. El puente franqueado por dos leones con blasones, es que dan nombre al barrio.
León
Servicios: Información al peregrino, cajero automático, farmacia, taller de reparaciones, ultramarinos, Asistencia médica 24 horas (987 24 59 11), panadería, bar-restaurante, Internet.
Una vez cruzado el rio Torío en Puente Castro, y enfrente del Centro Comercial Carrefour encontramos la Oficina de Información al Peregrino, seguir recto, atravesar la carretera de circunvalación y seguir por la Avenida Miguel Castaño. Para ir al Albergue municipal giraremos a la izquierda por la calle Fernandez Ladreda, hasta el Cuartel de la Guardia Civil, donde volveremos a girar a la izquierda (hay flechas amarillas en el suelo para indicarlo)
- Llegamos a la plaza de Santa Ana con la iglesia del mismo nombre
- Entramos por la calle Barahona, donde estaba la Puerta Moneda de la muralla
- En esta calle está la Iglesia de Santa María del Mercado (románica, siglo XII), detrás de la iglesia, la plaza del Grano y el convento de Santa Maria de Carbajal (albergue), un poco más adelante el convento de la Concepción (siglo XIV)
- Seguimos por la calle de la Rúa
- Llegamos a la calle Ancha, a la izquierda iglesia deSan Marcelo (s.XVI), el ayuntamiento (s.XVI) y la Casa Botines (Gaudí). Enfrente, el palacio de los Guzmanes (Diputación Provincial s.XVI). Hacia la derecha, subiendo por la calle Ancha, en la acera derecha la capilla del Cristo de la Victoria, siguiendo esta calle llegamos a la Catedral
- El Camino sigue por la calle del Cid, la primera bocacalle a la izquierda según se sube la calle Ancha
- Desemboca la calle del Cid en la plaza de San Isidoro
- Al salir de San Isidoro giramos a la izquierda por la calle Sacramento, llegando a la plaza de Santo Martino; el Instituto que se ve enfrente fue Hospital de la Colegiata para peregrinos
- Seguimos a la izquierda bajando por la calle Abadía, la calle Renueva y avenida Suero de Quiñones, hasta el Hostal de San Marcos
|
|
|
|
|