el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
inicio El CAMINO EN LEÓN
Español Deustch English Francaise italiano koreano
retratoperegrino.es
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
   ETAPA 6. RABANAL DEL CAMINO - PONFERRADA
anterior siguiente
1 2 3 4 5 6 7 8
Etapa que discurre pareja a la carretera LE142, en la subida, acompañándonos a nuestra izquierda por el mítico monte Teleno, echaremos la vista atrás y contemplaremos gran parte del recorrido de los últimos días. Cambiamos de comarca, ya que entraremos en el bierzo. Las distintas poblaciones por las que cruzaremos desplegaran las diferencias geográficas y culturales. En esta jornada tendremos que superar el Alto de Foncebadón (el mítico monte Irago), llegamos a la mayor altura de todo el Camino Francés, 1490 metros. La subida hasta el techo del camino es más o menos llevadera, pero será en la bajada cuando tengamos que tener precaución. para evitar lesiones como torceduras, esguinces y proteger nuestras rodilla, aún mas cuidado si el camino lo realizamos en bicicleta. A cinco kilómetros y medio de nuestro punto de inicio del día, nos encontramos con la población de Foncebadón, pueblo donde se demuestra, cómo el camino con su impulso, puede revitalizar las localidades por las que pasa, desde aquí hasta la Cruz de Hierro, donde podremos arrojar la piedra a los pies del humilde símbolo, pero no por ello menos importante. Recorriendo el altiplano, tendremos ocasión de saludar a Tomás, el hospitalero de Manjarín. Justo antes de comenzar a bajar hacia El Acebo, se nos abrirá ante nosotros la magnífica vista de los que nos espera los dos próximos días, la comarca de El Bierzo. A la salida de El Acebo, tenemos el desvío hacia la Herrería de Compludo, que tendremos que dejar para otra ocasión. Abandonamos la carretera para dirigirnos a Riego de Ambrós bajando por el valle. Caminando entre bosque de castaños y encinas, llegamos a Molinaseca, entrando por el puente sobre el río Meruelo, podemos alcanzar nuestro objetivo de la jornada siguiendo por la LE142 por una acera, o pasando por el pueblo de Campo hasta el puente, que marca el inicio del casco urbano de Ponferrada.

Foncebadón

Servicios: bar-restaurante.

En el pasado tuvo gran relevancia llegándose a celebra un concilio convocado por Ramiro II en el s. X, y dando hospitalidad al menos en tres instituciones, una de ellas el eremita Gaucelmo que dedico su vida a auxiliar a los peregrinos que subían por aquí hacia Santiago, a su hospedería el rey Alfonso VI le concedió privilegio de inmunidad.

Majarín

Servicios: bar-restaurante.

La primera población de el Bierzo, en su tiempo contó con hospital pues hoy su aspecto es similar al de Foncebadón.

El Acebo

Servicios: bar-restaurante.

En su iglesia de San Miguel del s. XVI tiene una talla de Santiago con una representación insólita si es que se trata del apóstol, se trata de una figura barbada con un libro y una túnica color turquesa decorada con lirios dorados. Sus habitantes estaban exentos de pagar impuestos a cambio de señalizar con estacas la distancia que separa el hospital que había en Foncebadón y su localidad, la finalidad de estas indicaciones era evitar que los peregrinos se perdiesen cuando el camino desaparecía balo la nieve. A la salida podemos ver el monumento en recuerdo del alemán Henrich Krausse, fallecido de un infarto en el año 1988.

Riego de Ambrós

Servicios: bar-restaurante.

Dedicada a la Magdalena esta su parroquia, cuenta con un retablo barroco, también tiene dos ermitas la de San Sebastián y la de San Fabián.

Molinaseca

Servicios: Información al peregrino, farmacia, ultramarinos, asistencia médica, panadería, bar-restaurante, Internet.

Contrasta la población que nos encontramos de los pueblos anteriores, tuvo hospital hasta el siglo XII, del santuario de la quinta angustia de la que los peregrinos se llevaban pequeños trozos de piedra de la fachada, lo que obligo a revestirla, destacamos sus casas blasonadas y el puente sobre el río Mereruelo.

Campo

Servicios: bar-restaurante.

Tenemos que reseñar la fuente medieval en forma de aljibe subterráneo, la advocación de su iglesia parroquial a San Blas nos hace pensar en la existencia de algún hospital.

Ponferrada

Servicios: Información al peregrino, cajero automático, farmacia, taller de reparaciones, ultramarinos, asistencia médica 24 horas (987 41 02 50), panadería, bar-restaurante, Internet.

Devuelve al peregrino al siglo XX, aunque bien es verdad que el recuerdo de los caballeros templarios nos transporta otra vez a la Edad Media. La Orden del Temple fue creada por Hugo de Paganis para la defensa de los peregrinos que iban a Jerusalén.
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
 MAPA INTERACTIVO
  Toda la información sobre las etapas y pueblos de la ruta, sus servicios, perfiles con los desniveles del terreno, buscador de pueblos...

Descubre nuestra consola de ruta, la herramienta más útil para preparar el Camino por tierras leonesas.
 
   
 
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
ACTUALIDAD
El CAMINO EN LEÓN
VÍA DE LA PLATA
LA ASOCIACIÓN
DESCARGAS
ENLACES
CONTACTO
ALBUM FOTOGRÁFICO
NUESTRO ALBERGUE

Asociación de
Amigos del Camino de Santiago
de Astorga y su Comarca

Plaza San Francisco 3
Apto. 35 Astorga 24700
T. albergue: 987 616034
T. asociación: 618 271773

Correo electrónico asociación


Web realizada por::
www.indi.es
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
PDF ÚTILES
PARA EL CAMINO
Todas las leyendas
Todas las etapas y localidades
Todos los albergues
Que ver en el camino
Itinerarios Camino de Santiago en la provincia de León hasta Santiago de Compostela
Todas las descargas del camino
el camino de santiago en leon, etapas del camino, albergue en el camino de santiago, albergues, albergue pereginos, el camino de santiago, camino de santiago, camino de santiago de compostela, caminosantiago com, alojamiento camino de santiago
ENLACES RELACIONADOS
www.iultreia.com
Centro de Estudios y Documentación del Camino de Santiago
Guía On-Line del Camino de Santiago
El Códex Calixtinus en la red
Iglesia Metropolitana de Santiago de Compostela
Todos los enlaces del camino